COLEGIO LA ASUNCIÓN (GRANADA)

CÓDIGO ÉTICO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS MD

Introducción

El Código Ético es nuestra guía de conducta adecuada, en el desarrollo de las normas y procedimientos de trabajo establecidos, para garantizar un comportamiento correcto en nuestros centros.

El Código constituye una guía para todos aquellas personas físicas o jurídicas que tienen relación directa o indirecta con el COLEGIO LA ASUNCIÓN.  En éste se ofrecen las directrices a seguir para desarrollar  la gestión,  las relaciones interpersonales con la titularidad, con  compañeros, colaboradores, jefes, proveedores, clientes, alumnos, familias, residentes, y en general cualquier persona relacionada con la actividad  del Centro. Nuestras actuaciones se basan en el respeto a  nuestro IDEARIO, y todas las personas que tengan relación con el Centro deberán tener  un comportamiento respetuoso con los valores que se especifican en el mismo.

Ámbito de aplicación

El presente Código va dirigido a todos las personas físicas o jurídicas que tenga algún tipo de relación directa o indirecta con el COLEGIO LA ASUNCIÓN.

Principios de comportamiento profesional

A todos los empleados les es de aplicación el Código de Conducta elaborado en su momento, comunicado a los trabajadores existentes e incorporado a los contratos de los nuevos trabajadores, siendo el objetivo del mismo regular los principios éticos y de conducta durante el desarrollo de su prestación de servicios en el Centro.

Normativa interna y protocolos

El centro dispone de diversa normativa interna y protocolos cuyo objetivo es establecer modelos de prevención en diferentes campos y situaciones.

Evaluación de riesgos

El Centro cuenta con procesos de identificación de conductas irregulares y contrarias a este código ético y para las que establece determinados medios de prevención.

Implantación de controles

Se dispone en todo momento de las evidencias documentales que permiten poder demostrar la buena diligencia en materia de prevención de riesgos por parte del Centro.

Formación e información

El presente Código Ético estará visible y accesible a todas las personas que engloba su ámbito de aplicación, a través de la página web: CÓDIGO ÉTICO

Sistema interno de información : Canal Ético

En cumplimiento de lo previsto en el artículo 25 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, ponemos en su conocimiento que, conforme a los principios esenciales del presente canal, todas las informaciones recibidas se analizarán de forma independiente y confidencial. Se garantizará, en todos los casos, la máxima confidencialidad y, en su caso, anonimato, en los procesos de investigación de las informaciones recibidas, a los efectos de proteger la identidad del informante y de las personas afectadas y de su reputación. Se informará solo a las personas estrictamente necesarias en el proceso. Cuando proceda, se notificará a la autoridad competente de aquellos hechos que puedan ser constitutivos de ilícito penal, administrativo o laboral.

Se garantiza, igualmente, la ausencia de represalias de cualquier tipo contra el informante. Si se confirmase que las ha sufrido, los autores de las mismas serán objeto de investigación y, en su caso, de sanción.

Cualquier información dolosamente falsa, maliciosa o abusiva podrá dar lugar a acciones proporcionadas en contra del informante.

Informamos asimismo de que, para la gestión del sistema interno de información (canal ético) del COLEGIO LA ASUNCIÓN, se utiliza la solución COMPLYLAW CANAL ÉTICO, que cumple con los requisitos de privacidad y protección de datos previstos en la citada norma. Esta herramienta de gestión cumple asimismo con los requisitos legales de acuse de recibo de la comunicación al informante, en el plazo de 7 días; y plazo máximo de 3 meses para dar respuesta a las actuaciones de investigación, salvo casos de especial complejidad que requieran una ampliación del plazo, en cuyo caso, éste podrá extenderse hasta un máximo de otros tres meses adicionales. La gestión del canal ético está externalizada, y por tanto la respuesta de las denuncias presentadas se realizará a través de un tercero que tenga los conocimientos jurídicos a tales efectos.

Entrada en vigor del código de conducta, interpretación y seguimiento. 

El Código Ético entró en vigor tras su aprobación por el Consejo General el día 5 de marzo de 2022.

Cada uno de nosotros asumimos la tarea de revisar y seguir este Código, y cumplimos todas las leyes aplicables, políticas y directrices. Este Código intenta contemplar muchas de las situaciones a las que nos enfrentamos en el día a día, pero no puede considerar todas las circunstancias.

No realizamos discriminación alguna ni tomamos represalias contra empleados por el hecho de haber informado, de buena fe, sobre infracciones reales y probadas.

El incumplimiento de este código puede dar lugar a la adopción de medidas disciplinarias, incluyendo la posibilidad de despido y, en su caso, el ejercicio de las acciones legales.

El presente canal ético será de aplicación desde el 1 de diciembre de 2023.